Visitas

jueves, 8 de mayo de 2014

-¿LO VES?, +¿EL QUE?, -EL 'eyeliner' INVISIBLE!

El efecto 'cara lavada' viene siendo una tendencia recurrente en las pasarelas internacionales. Modelos que  parecen no haber pasado por el milagro de pinceles, brochas y sombras antes del desfile, porque la impresión es la de que no están maquilladas. Rostros sanos, naturales, en los que un ojo poco avezado en la materia podría no encontrar ni rastro de maquillaje. Pero se equivocaría.

En muchos desfiles (y en muchos otros) se ha utilizado el 'tightlining' o delineado invisible para darle un toque natural a la cara de las modelos. Es una técnica muy sencilla y perfecta para esos días que requieren poco maquillaje pero una se levanta con mala cara. 

El 'tightline' es tan sencillo como delinear el ojo por la zona interna del párpado superior, es decir, la línea de agua de las pestañas de arriba (y entre las mismas pestañas). El resultado es bastante asombroso. De entrada, porque se ve muy natural y realmente la línea de color no se aprecia apenas porque parece ser la base de las propias pestañas. Es una opción que muchos profesionales utilizan también para disimular pequeños defectos.
Con el 'tightlining' el ojo queda definido, la mirada enmarcada y las pestañas se ven más tupidas y más largadas, de modo que en el maquillaje de día se puede renunciar a la máscara. Sin embargo, el delineado invisible también es el toque perfecto para momentos de maquillaje más sofisticado, como un cat eye o un smokey eye, porque elimina cualquier rastro del color natural de la piel en el marco del ojo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario